USO DEL TERMOPLASTICO EN EL DISENO INDUSTRIAL
Marco Zanuso & Richard Sapper
Stacking child s chair
(1961-1964)
A mediados de los sesenta, las patentes de explotación del polietileno
expiraron y su precio bajo. Zanuso y Sapper fueron los primeros diseñadores en aprovechar
el potencial de este termoplástico en esta silla infantil apilable moldeada por
inyección
Asiento con nervaduras de polietileno moldeado por inyección,
patas de polietileno moldeadas independientemente y topes de caucho
Motomi Kawakami
Fiorenza 1968
USO DEL TERMOPLASTICO EN EL DISENO INDUSTRIAL
Marco Zanuso & Richard Sapper
Plastico ABS termoformado, adornos metálicos
La silla Fiorenza es un ejemplo
de como los termoplásticos moldeados sustituyeron al contrachapado en la década
de 1960m convirtiéndose en el material referido de los diseñadores que buscaban
la creación de formas expresivas.
Joe Colombo
Universale, model N° 4860,
1965-1967
Plastico ABS “cycolac” moldeado por
inyeccion
(de 1974 a 1975 nailon AG, actualmente polipropileno)
Originalmente concebido para ser producido en aluminio, a partir
de 1967 el modelo apilable Universale empezó a fabricarse en ABS. Fue la primera
silla para adultos moldeada por inyección. Sus atas desmontables estaban disponibles
en dos tamaños.
Plastico ABS “cycolac” moldeado por
inyeccion
(de 1974 a 1975 nailon AG, actualmente polipropileno)
Originalmente concebido para ser producido en aluminio, a partir
de 1967 el modelo apilable Universale empezó a fabricarse en ABS. Fue la primera
silla para adultos moldeada por inyección. Sus atas desmontables estaban disponibles
en dos tamaños.
Verner Panton (1959-1960)
A diferencia del modelo n° 4860 de Colombo y de la silla infantil de Zanuso y Sapper
el diseño apilable de Panton fue la primera
silla moldeada por inyección a partir de un solo material y una sola pieza.
REFERENCIA
Fiell C, y P Fiell, (2013), 1000 Chairs. Bonn: TASCHEN